Mostrando las entradas con la etiqueta bicicletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bicicletas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

"La bicicleta es una máquina silenciosa y perfecta....."

Lo leí en El País.... una linda manera de retomar las publicaciones en este Blog... 
Se los dejo:

"La bicicleta es una máquina tan literaria que cuando estaba casi recién inventada ya empezó a circular por las novelas. Leyendo este verano Misericordia he descubierto algo que no recordaba de esa novela asombrosa, que se publicó en 1897: uno de los personajes alquila una bicicleta para ir de Madrid a El Pardo. En el Madrid de arrabales macabros y personajes desgarrados que Valle-Inclán aprendió a mirar y a escuchar gracias a Galdós —dándole el pago ingrato que aún se le sigue celebrando— esa bicicleta insospechada es un sobresalto ágil de vida moderna en medio del atraso, el oscurantismo, la injusticia cruda y el pobreterío.
Leer más...

martes, 18 de octubre de 2011

Música para Navegar - Freddy Turbina



ALCANCE MI EQUILIBRIO ESPIRITUAAAAL



MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros) ...."Deja la Vida Volar"....
Leer más...

lunes, 18 de abril de 2011

Bicicletas a la Calle

Santiago, 15 de abril de 2011

Honorables Diputados
Sr. Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramírez
Sr. Nino Baltolu Rasera
Sr. Eugenio Bauer Jouanne
Sr. Sergio Bobadilla Muñoz
Sr. Alejandro García-Huidobro Sanfuentes
Sr. Gustavo Hasbún Selume
Sr. Celso Morales Muñoz
Sr. Iván Norambuena Farías
Sr. Manuel Rojas Molina
Sr. Enrique Van Rysselberghe Herrera
Presente

Honorables Diputados

Junto con saludarles, quienes firmamos esta carta, todas personas que usamos la bicicleta o apoyamos su masificación como medio de transporte urbano, nos hemos informado del proyecto presentado por ustedes el 14 de abril, N° Boletín 7593-15, que modifica la ley de tránsito con el objeto de regular la circulación de ciclistas y peatones.

Considerando que,

1) Tenemos derecho como personas a tener acceso a una mejor calidad de vida, y que en tal sentido, promover el uso de medios de transportes alternativos a los vehículos particulares en las ciudades de Chile es fundamental.

2) La bicicleta es, sin duda, un medio que ayuda a descongestionar y descontaminar nuestras urbes, contribuyendo además a la salud de las personas que las ocupan.

3) Nuestras ciudades carecen en la actualidad de trazados de ciclovías en cantidad, calidad y extensión que permitan recorrerlas usando la bicicleta como medio de transporte que, dicho sea de paso, es principal para muchos de nosotros, y que en muchos casos las veredas no son un espacio seguro para transitarlos en bicicleta, ya sea por el estado de su infraestructura y por la densidad de peatones que en ellas circula.

4) Ha existido recientemente en algunos medios de comunicación, una cierta campaña tendiente a distorsionar la opinión pública respecto del número de accidentes provocados por ciclistas usando las calzadas, así como también accidentes que han afectado a peatones en las veredas.

5) Es nuestro deber, como ciclistas responsables, regirnos por la ley del tránsito cuando ocupemos las calzadas, respetando debidamente la señalética y circulando con las medidas de protección correspondientes, teniendo presente que la bicicleta está incorporada desde el inicio de la Ley de Transito y que por ende hoy se debe fiscalizar y no eliminar a sus usuarios.

Por tanto,

1) Expresamos nuestro absoluto rechazo a la prohibición de usar las calzadas para circular en bicicletas, tal como el proyecto presentado pretende, mientras no exista un trazado de ciclovías que permita transitar por todas nuestras ciudades.

2) Solicitamos retiren del trámite legislativo el proyecto presentado, porque va contra nuestro legítimo derecho a pedalear en las calzadas.

Atentamente,
Los Firmantes

Si adhieres a esta carta, te invitamos a firmarla aquí y a difundirla entre tus redes. Basta ya de dar facilidades a los automovilistas y restringir nuestros derechos como ciclistas urbanos.


MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar"....
Leer más...

sábado, 26 de marzo de 2011

Andaré pedaleando!



PRESENTACIÓN VELO- CITY 2011 SEVILLA

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros) ...."Deja la Vida Volar".... Leer más...

jueves, 6 de mayo de 2010

Un futuro agradable basado en el auto es sólo fantasía

En el sitio Arriba´elaChancha, encontré este interesante artículo... donde se critica lo estresante de ciudades repletas de autos (que siempre serán muchos) y autopistas (que siempre serán insuficientes). El artículo comienza citando al sitio Veo Verde y un vídeo de Disney que ellos tienen publicado desde el 01 de Mayo, el que busca mostrar "lo maravilloso y enriquecedor que resultaría un futuro cuyo desarrollo se basa en el automóvil y en autopistas". Un mundo dominado por super carreteras a través de las que incluso podrás llegar a tu oficina y trabajar sin bajarte del auto. Muy en el modelo gringo de mediados del siglo pasado, la mujer de este futuro sigue relegada a labores domésticas y a cargo del cuidado de los hijos, dedicando su tiempo libre a comprar en el mall. El hombre es el que mantiene económicamente el hogar. Ésta es la visión del futuro que se tenía en 1958.



No podemos olvidar que ese futuro basado en el automóvil particular sólo puede ser perfecto en la fantasía de la animación (es hilarante que en ese futuro son todos flacos!). Bien sabemos que el modelo que el país lider en la cultura del automóvil ha exportado tan exitosamente a través del mundo, hoy está haciendo estragos, como es posible apreciar en el siguiente video (y que es justo lo que el márketing de la industria del auto jamás cuenta.)



Culmina el artículo, dejándonos un tercer vídeo, sin animaciones ni fantasías, con documentación 100% real, un video de la ciudad de Copenague, una de las muchas ciudades europeas que han implementado redes de transporte en bicicleta, logrando altos niveles de calidad de vida debido a los beneficios sociales, ambientales, energéticos, y muchos otros que el uso de la bicicleta entrega.

En el siguiente video, no hay mentiras. ¿Qué modelo elijes? (en un futuro cercano espero contar con registros locales en video ;)

A Day in the Life of Cycle Chic from Copenhagenize on Vimeo.



Muévete en bici hoy, será un buen día.

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar"....
Leer más...

martes, 5 de enero de 2010

Bicicentro en Providencia



Un nuevo lugar para las bicicletas en pleno Providencia. Tiene estacionamiento, taller y venta de repuestos y accesorios. Pueden ver su sitio web por acá

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar".... Leer más...

martes, 29 de diciembre de 2009

Mi Bicicleta es famosa



En el sitio cletero Arriba´e la Chancha, en un artículo sobre unos estacionamientos para Bicis inaugurados en la Clínica Santa María, la flamante modelo es mi bicicleta...la negra hecha a mano..jajaja
...les dejo el articulo por acá y una fotito de la página



MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar".... Leer más...

lunes, 28 de diciembre de 2009

La Bici..el mejor regalo para la ciudad

Hace una semana venía en La Tercera un articulo del Arquitecto Pablo Allard, que hablaba sobre (a propósito de los regalos navideños y la poco exitosa cumbre climática en Copenhague) "cuál sería el mejor regalo para nuestra ciudad... La respuesta es sólo una: la bicicleta."

"Como muchos lectores, tengo hace años una bicicleta de paseo de fin de semana, sin embargo, tal como señalé en otra columna, por motivos administrativos perdí el privilegio de contar con estacionamiento dedicado en la universidad donde trabajo, lo que me llevó a perder horas buscando un lugar en la calle o pagar hasta $ 6 mil por medio día en una clínica cercana. Dicha situación me impulsó a convertirme en ciclista diario, y utilizarla como medio de transporte. A ello contribuyó mi mujer al regalarme para los 40 una bicicleta plegable, que me permite combinar el pedaleo con el uso de Transantiago y Metro... No son baratas (las plegables), pero estimo que sólo en bencina, TAG, estacionamiento o taxi la tendré pagada en menos de un año, sin contar los kilos de menos y los años de vida que he ganado".

"Salir a la calle significó un total redescubrimiento de la ciudad, su paisaje y su gente. Me di cuenta de que por las rutas que sigo entre mi casa y el trabajo, la diferencia entre auto-en-el-taco y bicicleta era menor a 10 minutos. Por otro lado, la combinación metro-bici me ha regalado experiencias tan memorables como cruzar el eje Bulnes para asistir a una reunión en el Parque Almagro; estar una mañana en el Artequin para luego cruzar el magnífico parque y, vía Metro, encontrarme 30 minutos más tarde en Nueva Las Condes rumbo a otra reunión. Redescubrí los olores y colores de los jacarandás y magnolios en flor, la brisa de la mañana, y más de una vez me sorprendí cantando al viento a solas mientras pedaleaba (al día siguiente dejé de visitar a mi terapeuta). Otro regalo fue la complicidad y simpatía de cientos de ciclistas que descubrí y que antes desde el auto me eran invisibles. Compartir con ellos la satisfacción de encontrar tramos completos de ciclovías que lentamente se levantan en nuestra ciudad, y también la frustración y riesgo que significa su discontinuidad, la agresividad de los automovilistas y el desdén con que los peatones ocupan las ciclovías".

"Esta experiencia personal me ha convencido que lejos el mejor regalo para nosotros y nuestra ciudad es una bicicleta, y si es plegable, mucho mejor. En Chile se estima que hay 900 mil y las ventas desde Transantiago en adelante han subido en 20% al año. Ahora que Transantiago está mejorando, bien vale la pena que esos ciclistas "vuelvan" a los buses, pero sin dejar la bicicleta".

"Este mes se vende el 50% del total de bicicletas del año, y 65% si hablamos de bicicletas para niños. Es hora que los adultos dejemos de ver la bicicleta como un artículo de paseo, o la máquina de tortura estática de los gimnasios. Tenemos una ciudad y un clima privilegiados, y les aseguro que mejorará ostensiblemente su calidad de vida. Sólo debemos atrevernos, como me sucedió días atrás, que algún conocido en el taco nos vea pasar felices tarareando la canción de Freddy Turbina que dice: "Ya no más vergüenza al pedalear… encontré mi equilibrio espiritual.""



El artículo, y otros más del mismo autor pueden leerlo desde acá


MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar"....
Leer más...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Yike Bike



En Europa siguen estando varios pasos (o pedaleos..o vueltas..no se) más adelantados que nosotros; en este vídeo nos podemos maravillar con un nuevo medio de tranasporte urbanos que "Pesa menos de 10 kilogramos. Alcanza los 20 kilómetros/hora. Funciona con electricidad, que se recarga en media hora y cabe debajo del brazo" (desde El País).

Se trata de la Neo Zelandeza YikeBike y "sería la bici perfecta de no ser por su precio: entre 3.500 y 3.900 euros"... no todo es tan bueno

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar".... Leer más...

lunes, 21 de septiembre de 2009

DÍA MUNDIAL SIN AUTOS..MAÑANA 22/09




Por primera vez en Chile, en casi todas las regiones, incluyendo las más extremas, se celebrará este Martes 22 de septiembre el Día Mundial Sin Autos, una idea que nació en Europa hace 15 años y que se ha ido replicando en todo el planeta, cada vez con más ciudades adherentes. En Santiago, las actividades se concentrarán desde las 12 del día en la Plaza de Armas, culminando con una bicicletada a las 20 horas, y en las regiones se tomarán los principales centros cívicos de cada ciudad (ver programa completo de regiones). (enlace directo a la noticia, vía Bicicultura)

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
...."Deja la Vida Volar".... Leer más...

miércoles, 22 de julio de 2009

Así construyen las ciclovías en Stgo

Estos son los genios que piensan, diseñan y construyen las vías para los ciclistas...Ojala no sean los mismos que se sentaron a escribir o quienes debatiran por la ley de la bicicleta

Ciclovías en Ñuñoa from Cristian Raveau on Vimeo.



MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
una constante búsqueda.... Leer más...

jueves, 6 de noviembre de 2008

BICICULTURA....3° FESTIVAL

Me llego esta invitación a mi correo, para el 3° Festival Internacional de Bicicultura de Santiago.
"ENERGÍA HUMANA PARA CAMBIAR LA VIDA", activismo para que la Cleta se transforme en una alternativa real
El Domingo 09 de noviembre a las 11 de la Mañana en la Moneda....Espero verlos

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
una constante búsqueda....
Leer más...

martes, 23 de septiembre de 2008

BICICLETAS POR LA CIUDAD

Ya no es nuevo, tampoco nos miran tan raro en la calle, es tema de debate en días electorales y es la pauta de vespertinos radiales. La bicicleta como transporte en la ciudad, al parecer ya es más que una rareza de algunos pocos o la locura de una elite, es una inquietud generalizada.
En pocos meses durante este año hemos sido testigos de diversas iniciativas que van desde estacionamientos para Bicis en el Metro de Santiago, promesas de ciclovías como parte del plan de descontaminación de la Región Metropolitana; hasta servicios públicos de arriendo de bicicletas. La interrogante lógica es ver como aprovechamos (los actuales ciclistas) este "boom" para comenzar a contagiar de esta cultura al resto de la gente.
Siempre oiremos voces que traten de frenar nuestras ganas de movernos por la ciudad (sea cual fuere esta) arriba de la Chancha, como el riesgo inherente de pedalear entre motores o lo poco agradable de llegar sudado a todas partes. Patrañas todas de gente que nunca ha usado la bicicleta para andar por la cuidad, personas que arriba de su auto viajan asustadas de chocar, ser asaltadas o encontrarse (por mala suerte) con algún taco; o los otros, que apretados en el transporte público (cuando logran abordarlo), llegan igual de sudados a sus oficinas. Opiniones sesgadas, que nos vuelven furiosos ciclistas en busca de respuestas concretas y aclaraciones rotundas. No son ellos los que deben hablar del tema, no son ellos que deben pedir soluciones para los ciclistas urbanos: somos nosotros.
Buscando en sitios cleteros chilenos (que abundan y que son muy buenos) me tope con una recomendación directa para que las cosas empiecen a cambiar desde nosotros mismos. Para que nos hagamos cargo de nuestra seguridad, de nuestro sudor y de la integridad de la compañera de dos ruedas.
Es una lista de consejos para que nuestras actitudes al manubrio demuestren una verdadera cultura de ciclismo urbano, para que todas las iniciativas que vengan se encuentren con una comunidad dispuesta y preparada para sacarle el máximo provecho a ciclorutas, estacionamientos, guarderías, servicios de arriendo, etc.
Para la seguridad en la calle se nos entregan consejos básicos como circular correctamente según el sentido del tránsito; usar luces de manera correcta (blanca o amarilla adelante y roja atras) durante la conducción nocturna; y evitar andar por la vereda (ya que esta hecha para los peatones). Para la integridad de la Bici (y de nosotros a la vez) se recomienda mantenerla en buenas condiciones mecánicas y contar con elementos de anclaje seguros (para evitar "dolores de cabeza y rabias culpando a los conserjes de un edificio o un local comercial" en caso de robos). Si la preocupación es nuestro cuerpo (malos olores o lesiones) es sencillo, se recomienda tener una bicicleta adecuada a nuestro porte (hay muchas medidas de marcos distintas y sitios donde podemos ver cual se acomoda mas a nuestra anatomía) y no abrigarse mucho al momento de empezar el viaje (pedaleando, el frío inicial sólo durará un par de cuadras).
Recomendaciones algunas que a veces cuesta seguir al pie de la letra, porque somos parte de esa cultura motorizada que solo veía en la bicicleta un deporte o un pasatiempo. Hay que comprometernos a diario con esta manera urbana de pedalear.
El decálogo de malas prácticas de ciclistas urbanos que se nos presenta (y que pueden leer entero en este enlace), esta abierto, y temas como el uso de audífonos, el casco o la manera de estibar la carga están esperando sumarse a la lista. Es un debate en el que debemos participar quienes nos movemos en bicicleta, y quienes están temiendo dar el paso final para dejar la BIP o las Llaves guardadas en el Bolso...Los y las demás que sigan mirándonos raro

MANU(el Andres) SANDOVAL (Baros)
una constante búsqueda....
Leer más...